Medicamento-s
Prospectos de medicamentos, medicinas y fármacos
Medicamentos A-Z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Principios Activos A-Z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z




CEFTAZIDIMA NORMON EFG Polvo para perfusión 1 g/vial

Resuelve tus dudas a preguntas como qué es CEFTAZIDIMA NORMON EFG, para qué sirve, posología, composición, qué dosis debo tomar de CEFTAZIDIMA NORMON EFG, qué contraindicaciones y efectos secundarios tiene y otra información relevante. El precio de CEFTAZIDIMA NORMON EFG varía según el formato en el que se encuentre el fármaco.
Principios activos: Ceftazidima
Ceftazidima pentahidrato


1. QUÉ ES CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV Y PARA QUÉ SE UTILIZA
2. ANTES DE USAR CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV
3. CÓMO SE ADMINISTRA CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
5. CONSERVACIÓN DE CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV
6. INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.

- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas.
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.

En este prospecto:

1. QUÉ ES CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV Y PARA QUÉ SE UTILIZA
2. ANTES DE LA ADMINISTRACIÓN CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV
3. CÓMO SE ADMINISTRA CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
5. CONSERVACIÓN DE CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV
CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV EFG

El principio activo es ceftazidima. Cada vial contiene 1 g de ceftazidima (pentahidrato). El excipiente es carbonato de sodio. Una vez reconstituido el contenido del vial con 50 ml del disolvente, la solución contiene 20 mg de ceftazidima por ml.

TITULAR Y RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN

LABORATORIOS NORMON, S.A. Nieremberg, 10 – 28002 MADRID

1. QUÉ ES CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV Y PARA QUÉ SE UTILIZA

CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV se presenta en forma de polvo para solución inyectable. Cada envase contiene un vial de polvo de ceftazidima y carbonato de sodio.
Ceftazidima pertenece a un grupo de antibióticos conocido como cefalosporinas. Está indicada en aquellas infecciones producidas por microorganismos sensibles a la ceftazidima localizadas en
sangre (septicemia), vías respiratorias, vías urinarias y genitales, abdomen, piel y tejidos blandos,
huesos y articulaciones.

2. ANTES DE USAR CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV

· No use CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV:

- Si Vd. es alérgico a ceftazidima, a otras cefalosporinas o cualquiera de sus componentes.

· Tenga especial cuidado con CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV:

- Si Vd. presenta una diarrea intensa y duradera puede ser debido a un tipo especial de colitis, llamada colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En estos casos su médico decidirá si se debe suspender la administración de ceftazidima e instaurar un tratamiento adecuado.

- Si Vd. sigue un tratamiento prolongado con ceftazidima pueden aparecer sobreinfecciones.

- Si Vd. padece insuficiencia renal es posible que su médico tenga que ajustar la dosis de ceftazidima que debe recibir.

- Si le tienen que realizar algún análisis de sangre, dado que ceftazidima puede interferir los resultados, debe informar al personal sanitario que está en tratamiento con este medicamento.

· Embarazo: Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. En caso de embarazo, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento.

· Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento. En caso de estar en período de lactancia, su médico decidirá sobre la conveniencia de usar este medicamento.

· Conducción y uso de máquinas: No se han descrito efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria.

· Información importante sobre algunos de los componentes de CEFTAZIDIMA NORMON

1 g IV: Este medicamento por contener 50 mg de sodio por vial, puede ser perjudicial en pacientes con dietas pobres en sodio.

· Toma de otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

Ceftazidima se no debe administrar simultáneamente con:
- Aminoglucósidos (otros antibióticos).
- Agentes tóxicos para el riñón.
- Cloramfenicol.

3. CÓMO SE ADMINISTRA CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV

Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Ceftazidima le será administrada por vía intravenosa. Recuerde usar su medicamento. Su médico le indicará la dosis apropiada y determinará la duración de su tratamiento, no lo suspenda antes ni lo
prolongue.
Puede ser necesaria una reducción de la dosis si padece alguna alteración renal. En tal caso comuníqueselo a su médico para que le ajuste la dosis convenientemente.
La dosis habitual es:

Adultos: de 1 a 6 g al día por vía intravenosa. En la mayoría de las infecciones 1 g cada 8 horas ó 2 g cada 12 horas; en infecciones del tracto urinario e infecciones menos graves de 500 mg a 1 g cada 12 horas; en infecciones muy graves de 2 a 3 g cada 8 horas.
Neonatos y niños de hasta 2 meses: de 25 a 60 mg/kg de peso al día administrados en dos

dosis.

Niños mayores de 2 meses y menores de 1 año: de 25 a 50 mg/kg de peso dos veces al día.
Niños mayores de 1 año: de 30 a 100 mg/kg de peso al día administrados en dos o tres dosis.

· Si Vd. recibe más CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV de la que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis accidental, consultar con el Servicio de Información Toxicológica (Tel. 91 562 04 20), indicando el producto y la cantidad administrada. Lleve este prospecto con usted.

· Si olvidó el uso de CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV: No reciba una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Como todos los medicamentos, CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV puede tener efectos adversos.

Reacciones alérgicas: lo más frecuente es la aparición de lesiones en la piel que pueden tener aspecto variado. Otras reacciones posibles son picor, hinchazón de la cara y dificultad para respirar. Alteraciones gastrointestinales: diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal. Alteraciones del sistema nervioso: dolor de cabeza, mareo, parestesia (sensación anormal de sensibilidad) y mal sabor de boca. Alteraciones de la sangre: disminución de algunas células de la sangre, como los glóbulos blancos y

glóbulos rojos. Alteraciones del hígado: se puede producir aumento de algunas enzimas hepáticas.
Si se observa cualquier otro efecto adverso no descrito anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

5. CONSERVACIÓN DE CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV

Mantenga CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV fuera del alcance y de la vista de los niños. Proteger los viales sin reconstituir de la luz.
Almacenar a temperatura inferior a 25 ºC.
El período de validez máximo una vez reconstituido el inyectable es de 18 horas a temperatura ambiente y de 7 días a temperatura inferior a 4 ºC.

Caducidad: No utilizar CEFTAZIDIMA NORMON 1 g IV después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

6. INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO

Para administrar por infusión intravenosa (por ejemplo: hasta 30 minutos) se diluye el contenido del vial en 50 ml de disolvente. Ceftazidima es compatible con la mayoría de los fluidos intravenosos comúnmente utilizados. No se recomienda como diluyente solución inyectable de bicarbonato sódico. Ceftazidima y aminoglucósidos no deben mezclarse en la misma jeringa. Se ha observado
precipitación al añadir vancomicina a ceftazidima en solución.
Se recomiendan las siguientes técnicas de reconstitución:
1. Insertar la aguja de la jeringa a través del tapón del vial e inyectar 10 ml de diluyente. Sacar la aguja de la jeringa.
2. Agitar hasta disolver: se libera dióxido de carbono y se obtiene una solución límpida en casi 1-2 minutos.
3. Insertar la aguja para la liberación de gas a través del tapón del vial y, con la aguja colocada, añadir 40 ml más de diluyente. Extraer Extraer la aguja para la liberación del gas y la aguja de la jeringa, agitar el vial y colocar para infusión de forma normal.

OTRAS PRESENTACIONES

CEFTAZIDIMA NORMON 500 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
CEFTAZIDIMA NORMON 1 g POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
CEFTAZIDIMA NORMON 2 g POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE IV

Este prospecto ha sido aprobado en 2003
Prospectos e información acerca de medicamentos, fármacos y medicinas. Para qué sirve, qué es, posología, composición, precio y mucho más.
© Medicamento-s.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker