Medicamento-s
Prospectos de medicamentos, medicinas y fármacos
Medicamentos A-Z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Principios Activos A-Z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z




ADRENALINA LEVEL solución inyectable 1 mg/1 ml

Resuelve tus dudas a preguntas como qué es ADRENALINA LEVEL, para qué sirve, posología, composición, qué dosis debo tomar de ADRENALINA LEVEL, qué contraindicaciones y efectos secundarios tiene y otra información relevante. El precio de ADRENALINA LEVEL varía según el formato en el que se encuentre el fármaco.
Principios activos: Epinefrina
Epinefrina hidrocloruro


1. QUÉ ES ADRENALINA LEVEL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
2. ANTES DE USAR ADRENALINA LEVEL No use Adrenalina Level
3. COMO USAR ADRENALINA LEVEL
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
5. CONSERVACIÓN DE ADRENALINA LEVEL
6. INFORMACIÓN ADICIONAL Composición de Adrenalina Level

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Adrenalina Level 1 mg/ml solución inyectable Epinefrina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Contenido del prospecto:

1. Qué es Adrenalina Level y para qué se utiliza
2. Antes de usar Adrenalina Level
3. Como usar Adrenalina Level
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Adrenalina Level
6. Información adicional

1. QUÉ ES ADRENALINA LEVEL Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Adrenalina Level pertenece al grupo de los medicamentos denominados estimulantes cardiacos, excluyendo glucósidos cardiacos: agentes adrenérgicos y dopaminérgicos. Está indicado en los siguientes casos:
- Tratamiento de la contracción muscular involuntaria y súbita de las vías aéreas en ataques agudos de asma (sensación repentina de ahogo).
- Alivio rápido de reacciones alérgicas a fármacos o a otras sustancias.
- Tratamiento de emergencia del shock debido a una reacción alérgica.
- Paro cardiaco y reanimación cardiopulmonar (en primer lugar deben aplicarse medidas de tipo físico).

2. ANTES DE USAR ADRENALINA LEVEL No use Adrenalina Level

- Si es alérgico (hipersensible) a la adrenalina, a los simpaticomiméticos (medicamentos que estimulan el sistema nervioso central) o a cualquiera de los demás componentes de Adrenalina Level
- Si usted padece dilatación cardiaca, insuficiencia coronaria, arritmias cardiacas o insuficiencia cardiaca
(fallo en la función del corazón)
- Si usted padece lesiones orgánicas cerebrales, como arteriosclerosis cerebral (inflamación crónica de las arterias del cerebro con tendencia a su obstrucción)
- Si usted tiene glaucoma de ángulo cerrado (afección de los ojos caracterizada por el aumento de la tensión intraocular)
- Si usted padece de hipertensión arterial, hipertiroidismo (alteración glándula tiroides) o feocromocitoma (tumor de la médula suprarrenal)
- En el momento del parto
- Si usted ha recibido anestesia general con hidrocarburos halogenados (cloroformo, tricloroetileno) o ciclopropano, ya que la combinación con adrenalina podría provocar arritmias graves (alteración de los latidos del corazón).
Sin embargo, en situaciones de extrema gravedad no existen contraindicaciones absolutas.

Tenga especial cuidado con Adrenalina Level

Si usted padece o ha padecido insuficiencia cerebrovascular (afección en los vasos sanguíneos del cerebro), enfermedad cardiaca (como angina de pecho o infarto de miocardio), enfermedad pulmonar crónica o dificultad urinaria debido a hipertrofia prostática (alteración de la próstata).
Si usted está tomando algún otro medicamento que pueda producir pérdidas de potasio, como corticosteroides (medicamentos utilizados por sus propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras), diuréticos (facilitan la micción), aminofilina (medicamento utilizado para facilitar la respiración) o teofilina (antiasmático, facilitador de la micción) deberán vigilarle los niveles de potasio en sangre.
Si usted es diabético debe tener especial precaución por las posibles reacciones adversas que puedan aparecer, sobre todo relacionadas con alteraciones metabólicas ya que se debe vigilar la dosis.
Este medicamento puede utilizarse en pacientes ancianos pero se recomienda especial precaución.
La administración repetida de inyecciones locales puede originar necrosis en el lugar de inyección debido a la vasoconstricción vascular (contracción de los vasos sanguíneos). Los puntos de inyección deben alternarse.
Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta, productos homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.
Los bloqueantes adrenérgicos (fármacos que actúan a nivel de las neuronas y modifican la fisiología de órganos y tejidos) antagonizan algunos de los efectos de la adrenalina. Se utilizan como terapia en el caso de intoxicación por adrenalina.
Si se administra este medicamento conjuntamente con glucósidos digitálicos (medicamentos para el corazón) pueden aparecer arritmias cardiacas (alteración de los latidos del corazón).
Si se administra este medicamento conjuntamente con ciertos medicamentos antidepresivos o con guanitidina (agente antihipertensivo) puede producirse una intensa subida de la tensión arterial.
Si se administra este medicamento conjuntamente con inhibidores de la COMT o de la MAO (medicamentos que actúan sobre los sistemas metabólicos encargados de eliminar la adrenalina), en menor medida, pueden potenciarse los efectos de este medicamento.
Adrenalina Level puede reducir la eficacia de los hipoglucemiantes (medicamentos que disminuyen el azúcar en sangre).

Interferencias con pruebas analíticas

Si le van a hacer alguna prueba analítica (análisis de sangre, orina) comunique a su médico que está en tratamiento con adrenalina, ya que este medicamento puede alterar los resultados en sangre de azúcar,
bilirrubina, colesterol, lactatos, ácido úrico e insulina. En orina la adrenalina puede alterar los resultados de ácido vanililmandélico y catecolaminas.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Si está embarazada, recibirá adrenalina sólo si su médico lo considera completamente necesario para su tratamiento.
Este medicamento es excretado con la leche materna, por ello se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

No procede en el contexto del tratamiento con este medicamento.

Información importante sobre algunos de los componentes de Adrenalina Level

Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) porque contiene sulfito ácido de sodio (E-222).
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por dosis (1 ml), por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.

Uso en deportistas

Este medicamento contiene adrenalina que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
No está prohibido el uso de adrenalina cuando se administre asociada a anestésicos locales, o en preparados de uso local, como por ejemplo, por vía nasal u oftalmológica.

3. COMO USAR ADRENALINA LEVEL

Adrenalina Level será administrado por personal sanitario cualificado en el caso de que se administre por vía intravenosa o intracardiaca.
Adrenalina Level se puede administrar por vía subcutánea, intramuscular o por vía intravenosa. Sólo en casos de gravedad extrema y si la vía intravenosa no es practicable puede administrarse por vía intracardiaca. Las vías intravenosa e intracardiaca sólo pueden utilizarse previa dilución en agua para inyección, solución de cloruro de sodio 0,9%, glucosa 5% o glucosa 5% en solución de cloruro de sodio
0,9%, a nivel hospitalario y bajo monitorización cardiaca.
Debe utilizarse la dosis menor que produzca alivio. Tras el uso prolongado puede ser necesario aumentar las dosis debido al desarrollo de resistencia a la acción de la adrenalina.

Debe evitarse la inyección intramuscular de este medicamento en las nalgas, ya que puede llegar a producir gangrena gaseosa (gangrena difusa, rápida del tejido bajo la piel con producción de gases) y en zonas periféricas del cuerpo, como dedos de manos y pies, lóbulo de la oreja, nariz o pene.

Ataques agudos de asma, reacciones alérgicas y shock anafiláctico

- Adultos: La dosis usual para el tratamiento de los ataques agudos de asma y las reacciones alérgicas es de 0,3-0,5 mg (0,3-0,5 ml) por vía intramuscular o subcutánea, siendo la vía intramuscular más rápida y efectiva. Si es necesario, se puede repetir la administración a los 15-20 minutos y
posteriormente cada 4 horas. En caso de shock anafiláctico debe utilizarse la vía intramuscular o, en casos muy graves, la vía intravenosa, si se utilizara la vía intravenosa, la adrenalina se administrará en el hospital. En casos graves se puede aumentar la dosis hasta 1 mg si es necesario.
- Niños: La dosis usual es 0,01 mg (0,01 ml) por kg de peso corporal por vía intramuscular o subcutánea hasta una dosis máxima de 0,5 mg (0,5 ml). Si es necesario, se puede repetir la administración a los 15-20 minutos y posteriormente cada 4 horas.

No puede administrarse en niños con un peso inferior a 20 Kg, ya que el volumen mínimo que permite dosificar la jeringa es de 0,2 ml.

En pacientes ancianos las dosis indicadas son las mismas que para los adultos, aunque teniendo especial precaución.

Paro cardiaco y reanimación cardiopulmonar

En el tratamiento del paro cardiaco y la reanimación cardiopulmonar la dosis recomendada de adrenalina es de 1 mg por vía intravenosa, que debe administrarse previa dilución a 1:10.000 y que puede ser repetida tantas veces como sea necesario cada 3 - 5 minutos.
En los niños la dosis estándar es de 0,01 mg/kg por vía intravenosa, que puede repetirse cada 5 minutos en caso necesario.
No puede administrarse en niños con un peso inferior a 20 Kg, ya que el volumen mínimo que permite dosificar la jeringa es de 0,2 ml.
En caso de que la vía intravenosa no sea practicable, puede utilizarse la vía intracardiaca (utilizando la misma solución diluida). Sin embargo, debe tenerse en cuenta que esta vía presenta riesgos importantes y que sólo debe ser utilizada en caso de que la vía intravenosa sea inaccesible de forma persistente.

Normas para la correcta administración

Separar la funda protectora del cono de la jeringa con un movimiento de rotación. Insertar la aguja en la jeringa. Expulsar el aire y la jeringa estará preparada para su uso.

Esta jeringa se deberá usar una vez y destruir. El uso compartido constituye riesgo de infección.

Si usa más Adrenalina Level del que debiera

La sobredosis de adrenalina puede producir subidas bruscas de la tensión arterial y taquicardia (aceleración del ritmo del corazón), que puede ocurrir tras una primera fase de bradicardia transitoria (lentitud anormal del ritmo del corazón). También pueden aparecer arritmias (alteración de los latidos del corazón) potencialmente fatales.
La duración de los efectos adversos de la adrenalina es breve debido a la rápida inactivación de la misma en el cuerpo, por lo que el tratamiento de las reacciones adversas es de soporte. Para corregir los efectos adversos sobre la tensión arterial y el ritmo del corazón pueden administrarse algunos medicamentos como fentolamina y propanolol. Si se produce una brusca subida de la presión arterial pueden administrarse medicamentos vasodilatadores, como por ejemplo nitritos. El ataque anginoso se trata con trinitrina por vía sublingual, mientras que en caso de fibrilación ventricular (contracción anormal del corazón) debe utilizarse el desfibrilador eléctrico.
En caso de sobredosis o inyección accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad inyectada).

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todos los medicamentos, Adrenalina Level puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Hay que tener en cuenta que la aparición y severidad de estos efectos está en función de la vía de administración, siendo las vías subcutánea e intramuscular las de menor incidencia en comparación con las vías intravenosa e intracardiaca.

- Frecuentes (>1/100, 1/1000,

Prospectos e información acerca de medicamentos, fármacos y medicinas. Para qué sirve, qué es, posología, composición, precio y mucho más.
© Medicamento-s.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker