Medicamento-s
Prospectos de medicamentos, medicinas y fármacos
Medicamentos A-Z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Principios Activos A-Z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z




SORBISTERIT Polvo para susp. oral/rectal 500 g

Resuelve tus dudas a preguntas como qué es SORBISTERIT, para qué sirve, posología, composición, qué dosis debo tomar de SORBISTERIT, qué contraindicaciones y efectos secundarios tiene y otra información relevante. El precio de SORBISTERIT varía según el formato en el que se encuentre el fármaco.
Principios activos: Poliestireno sulfonato cálcico
Poliestireno sulfonato cálcico


1. QUÉ ES SORBISTERIT Y PARA QUÉ SE UTILIZA
2. ANTES DE USAR SORBISTERIT No use Sorbisterit:
3. COMO USAR SORBISTERIT
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
4. CONSERVACIÓN DE SORBISTERIT
5. INFORMACIÓN ADICIONAL Composición de Sorbisterit:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Sorbisterit

Polvo para suspensión oral o para suspensión rectal
Poliestirensulfonato cálcico

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Contenido del prospecto:

1. Qué es Sorbisterit y para qué se utiliza
2. Antes de usar Sorbisterit
3. Como usar Sorbisterit
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Sorbisterit
6. Información adicional

1. QUÉ ES SORBISTERIT Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Sorbisterit se utiliza en el tratamiento de la hiperpotasemia (contenido elevado de potasio en sangre), en pacientes con problemas en el riñón y en pacientes sometidos a diálisis (eliminación de productos de desecho de la sangre). Sorbisterit es una resina de intercambio de cationes (estructura insoluble que libera ciertos iones y los cambia por otros) que intercambia potasio por calcio en el intestino. Como resultado, reduce el aporte de potasio a la sangre.

2. ANTES DE USAR SORBISTERIT No use Sorbisterit:

Si su sangre contiene demasiado poco potasio, manifestándose de forma grave por calambres musculares o debilidad y fatiga muscular
Si su sangre contiene demasiado calcio
Si es alérgico (hipersensible) a resinas que contengan poliestirensulfonato cálcico o cualquier otro ingrediente de Sorbisterit
Si padece estreñimiento u obstrucción completa del intestino
Si se está administrando sorbitol (un laxante)
En recién nacidos por vía oral
En recién nacidos con estreñimiento

Tenga especial cuidado con Sorbisterit

Si lo va a tomar por vía oral, debe estar sentado para prevenir la inhalación del líquido.
Si padece estreñimiento, debe informar a su médico antes de tomar este medicamento
Si está usando otros medicamentos, consulte el apartado “Uso con otros medicamentos” Cada día deben comprobarle el contenido de electrolitos de su sangre.
Consulte a su médico si cualquiera de los puntos anteriores le son de aplicación o lo han sido en el pasado.

1/6

Uso con otros medicamentos
Informe a su médico si está usando o ha usado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Debe consultar a su médico especialmente si está utilizando:
Medicamentos que aumentan la eficiencia del corazón, tales como digoxina (glucósido cardíaco), ya que su acción puede incrementarse
Medicamentos que eliminan fluidos de los tejidos, tales como hidroclorotiazida (diuréticos
Tiazidicos) o furosemida y torasemida (diuréticos de asa)
El sorbitol no debe usarse como laxante, ya que existe un riesgo de daño en el colon (necrosis)
Medicamentos conteniendo potasio
Medicamentos para tratar el ardor o laxantes, tales como hidróxido magnésico, hidróxido de aluminio o carbonato cálcico
Estos medicamentos y Sorbisterit deberán usarse con un mínimo de tres horas de diferencia.
Un antibiótico, la tetraciclina oral; ya que su efecto se ve reducido por la administración de
Sorbisterit
L-Tiroxina: Sorbisterit reduce el aporte y, por consiguiente, el efecto de este medicamento tiroideo. La L-tiroxina debe tomarse varias horas después de usar Sorbisterit.
Litio: un antidepresivo, ya que su aporte puede verse reducido por Sorbisterit.
Cierto tipo de medicinas que afectan a las células nerviosas o fibras nerviosas (anticolinérgicos) ya que existe un riesgo aumentado de efectos secundarios de Sorbisterit en el estómago.

Uso de Sorbisterit con alimentos y bebidas

Sorbisterit no debe tomarse con zumos de fruta (p. ej. zumos de piña, pomelo, naranja, tomate o uva)
ricos en potasio ya que esto puede afectar de forma negativa la acción de Sorbisterit.

Embarazo y lactancia
No debe utilizar Sorbisterit durante el embarazo o la lactancia, a menos que su médico lo considere imprescindible.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento

Conducción y uso de máquinas

No hay efectos conocidos sobre la capacidad de conducir o usar máquinas.

Información importante sobre alguno de los componentes de Sorbisterit

Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a
ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

3. COMO USAR SORBISTERIT

Siga siempre exactamente las instrucciones de administración de Sorbisterit que le ha indicado su médico. Consulte a su medico o farmacéutico si tiene dudas.
El tiempo de duración del tratamiento depende de las medidas diarias del nivel de potasio en sangre. La dosis usual es:

2/6

Uso oral

Adultos y ancianos
1 cucharita de medida (20 g de polvo) de 1-3 veces por día, suspendido por agitación en unos 150 ml de líquido
Niños:
0,5 - 1 g de polvo por kilogramo de peso corporal, suspendido por agitación en unos 150 ml de líquido. Este preparado se toma, como mínimo, en tres dosis divididas durante un periodo de 24 horas.
Posibles líquidos son agua, té o bebidas refrescantes. Sorbisterit debe tomarse junto con las principales comidas con la parte superior del cuerpo en posición erguida.

Uso rectal

Adultos y ancianos:
Después de utilizar un enema, 2 cucharitas de medida de Sorbisterit (40 g) se dispersan en 150 ml de
solución de glucosa al 5% y se administran por vía rectal, de 1-3 veces por día. Tiempo de retención: 6 horas
Niños y recién nacidos:
Se realiza la administración por vía rectal si Sorbisterit no puede tragarse. La dosis es la misma que para uso oral. La dilución se realiza exactamente de la misma forma que se ha explicado en la administración rectal para adultos.
Seis horas después de su administración rectal, el colon debe ser irrigado para eliminar la resina. Es necesario tener una precaución especial cuando se utiliza en niños y recién nacidos, ya que una dosis demasiado elevada o una dilución incorrecta puede causar que la resina tenga un efecto demasiado fuerte. Especial cuidado es necesario en individuos con bajo peso especialmente en neonatos debido a las hemorragias gastrointestinales y al riesgo de muerte (necrosis) en el tejido del colon.
Si nota que el efecto de Sorbisterit es demasiado fuerte o demasiado débil, consulte con su médico o farmacéutico.

Si toma más Sorbisterit del que debiera

Si ha usado demasiado Sorbisterit avise inmediatamente a su médico o farmacéutico. En general, una sobredosis de Sorbisterit puede provocar un nivel reducido de potasio en sangre (hipopotasemia) con síntomas de rampas, molestias en las piernas mientras está sentado, debilidad extrema del cuerpo y en ocasiones parálisis. Puede darse un latido anormal del corazón. Otros efectos secundarios de una sobredosis pueden ser una elevación del nivel de calcio en sangre (hipercalcemia) con síntomas como fatiga, debilidad muscular, necesidad de orinar frecuente, estreñimiento, latido anormal del corazón, fallo del riñón o coma. Además, una sobredosis puede producir estreñimiento, bloqueo completo del intestino y acumulación de fluidos.

Si olvidó tomar Sorbisterit

Consulte con su médico o farmacéutico
No tome una dosis doble de Sorbisterit para compensar las dosis olvidadas

Si deja de tomar Sorbisterit

Esto puede provocar un aumento del contenido de potasio en la sangre.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todos los medicamentos, Sorbisterit puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La evaluación de los efectos adversos se basó en la siguiente frecuencia de datos:
Muy frecuentes: más de 1 por cada 10 sujetos tratados
Frecuentes menos de 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100 sujetos tratados
Poco frecuentes menos de 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1.000 sujetos tratados
Raras menos de 1 por cada 1.000 pero más de 1 por cada 10.000 sujetos tratados

3/6

Muy raras: menos de 1 por cada 10.000 sujetos tratados, incluyendo informes aislados. No conocida: no se puede estimar con los datos disponibles
Frecuentes
demasiado calcio en la sangre
demasiado poco potasio en la sangre, manifestado en forma grave por calambres musculares o debilidad y fatiga muscular
demasiado poco magnesio en la sangre
nauseas
vómitos
Poco frecuentes:
estreñimiento
diarrea
úlceras estomacales
daños en el colon, que pueden provocar una perforación del intestino
pérdida de apetito
bloqueo intestinal
Raras:
bloqueo intestinal completo, como resultado en casos graves de
acumulación de la resina en el intestino
“espesamiento” de las heces después de uso rectal en niños
formación de tapones después de uso oral en recién nacidos
se ha observado hemorragia anal después del uso rectal en prematuros y recién nacidos de bajo peso.
Muy raras:
inflamación aguda del tracto respiratorio, manifestada por tos y vómitos y esputo, y/o un tipo particular de neumonía causada por inhalación de Sorbisterit.
En caso de usarlo vía oral, puede tener dificultades para tragar la gran cantidad de polvo disuelto. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

4. CONSERVACIÓN DE SORBISTERIT

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños
Mantener el envase herméticamente cerrado para protegerlo de la humedad
No utilice Sorbisterit después de la fecha de caducidad que aparece en el envase
Caducidad tras la primera apertura: 3 meses
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

4/6

5. INFORMACIÓN ADICIONAL Composición de Sorbisterit:

- El principio activo es poliestirensulfonato cálcico. 1 g de Sorbisterit contiene 759 a 949 mg de poliestirensulfonato cálcico
20 g de Sorbisterit contienen 15,18 a 18,98 g de poliestirensulfonato cálcico
- Los demás componentes son azúcar y ácido cítrico anhidro.

Aspecto del producto y contenido del envase

Sorbisterit es un polvo fino de color crema a marrón claro y está disponible en un bote de 500 g con una cuchara medidora

Titular de la autorización de comercialización

Fresenius Medical Care Nephrologica Deutschland GmbH D-61346 Bad Homburg v.d.H., Alemania

Responsable de la fabricación

Fresenius Medical Care Deutschland GmbH
D-61346 Bad Homburg v.d.H., Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

País Nombre del producto

Holanda (RMS) Sorbisterit, poeder 90% m/m
Austria Sorbisterit 1,8 mmol/g Pulver zur Herstellung einer Suspension zum
Einnehmen oder einer Rektalsuspensionl
Bélgica Sorbisterit Chipre Sorbisterit República Checa Resical
Alemania Sorbisterit Pulver zur Herstellung einer
Luxemburgo Suspension zum Einnehmen oder zur Herstellung einer
Rektalsuspension
Dinamarca Sorbisterit
Estonia Sorbisterit
Finlandia Sorbisterit
Francia ResiKali, poudre pour suspension buvable ou rectale
Grecia Sorbisterit Hungría Resical Italia Sorbisterit
Lituania Sorbisterit milteliai geriamajai/tiesiosios zarnos suspensijai
Letonia Sorbisterit
Malta Sorbisterit
Portugal Resical, po para suspensao oral/rectal
Eslovaquia Sorbisterit
Eslovenia Sorbisterit
España Sorbisterit polvo para suspensión oral/rectal

5/6

Suecia Sorbisterit, pulver till oral/rektal suspension
Reino Unido Sorbisterit, powder for oral/rectal suspension
Este prospecto ha sido autorizado en Septiembre de 2013
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

6/6

Prospectos e información acerca de medicamentos, fármacos y medicinas. Para qué sirve, qué es, posología, composición, precio y mucho más.
© Medicamento-s.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker