Resuelve tus dudas a preguntas como qué es METHERGIN, para qué sirve, posología, composición, qué dosis debo tomar de METHERGIN, qué contraindicaciones y efectos secundarios tiene y otra información relevante. El precio de METHERGIN varía según el formato en el que se encuentre el fármaco.
Metilergometrina maleato
2. ANTES DE USAR METHERGÍN 0,2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE
3. CÓMO USAR METHERGÍN 0,2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
5. CONSERVACIÓN DE METHERGÍN 0,2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE
PROSPECTO
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que le sea administrado el medicamento.
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, enfermera o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. Qué es Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable y para qué se utiliza
2. Antes de que le sea administrado Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable
3. Cómo se utiliza Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable
METHERGÍN® 0,2 mg/ml solución inyectable
- El principio activo es metilergometrina maleato 0,20 mg (en 1 ml de solución inyectable).
- Los demás componentes son: ácido maleico, cloruro de sodio, agua para inyección.
Titular y Fabricante
Novartis Farmacéutica, S.A.
Gran Via de les Corts Catalanes, 764 08013 – Barcelona
1. QUÉ ES METHERGÍN 0,2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Methergín solución inyectable se presenta en ampollas de 1 ml que contienen una solución inyectable transparente e incolora.
Metilergometrina, sustancia activa de Methergín solución inyectable, pertenece a un grupo de medicamentos denominados estimulantes uterinos. Se utiliza específicamente para aumentar la frecuencia y amplitud de las contracciones del útero.
Methergín solución inyectable está indicado en:
- Atonía y hemorragias del alumbramiento y del pospartum.
- Alumbramiento dirigido, maniobra de Credé.
- Hemorragias uterinas en el curso de cesáreas.
- Subinvolución uterina, loquiómetra.
- Hemorragias tardías del parto.
- Hemorragias del aborto, abortos iniciados e incompletos y legrados. Methergin no debe utilizarse para la inducción o acelerar el parto.
2. ANTES DE USAR METHERGÍN 0,2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE
Siga cuidadosamente todas las instrucciones dadas por su médico. Si tiene alguna duda consulte a su médico, enfermera o farmacéutico.
Lea las siguientes instrucciones antes de que le sea administrado Methergín solución inyectable.
No se le debe administrar Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable si usted:
- es alérgico a metilergometrina, a los alcaloides del cornezuelos o a cualquier otro componente de Methergín solución inyectable indicado al inicio del prospecto. Si cree que pudiera ser alérgico, coménteselo a su médico.
- está embarazada o cree que pudiera estarlo
- si está en la primera o segunda fase del parto (antes de coronar)
- tiene la presión sanguínea muy elevada
- tiene pre-eclampsia y eclampsia
- padece enfermedades vasculares oclusivas (incluida angina de pecho)
- tiene infección en la sangre
Si se da alguna de estas circunstancias coménteselo a su médico sin tomar Methergin.
Antes de que se le administre Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable, informe a su médico si usted:
- tiene presión sanguínea ligera o moderadamente elevada
- padece alguna enfermedad de hígado o riñón
Si se da alguna de estas circunstancias coménteselo a su médico sin tomar Methergin.
Embarazo
Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Methergín solución inyectable no debe administrarse a mujeres embarazadas dado su potente acción estimulante del útero.
Lactancia
Si estuviera dando el pecho consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Methergin pasa a leche materna. Dados los posibles efectos sobre el niño y la reducción de la secreción de la leche provocada por este medicamento, no se recomienda la lactancia mientras se esté utilizando
Methergín solución inyectable.
Conducción y uso de máquinas:
Methergín puede provocar vértigos y convulsiones, por tanto debe tenerse precaución al conducir vehículos, utilizar maquinaria o realizar cualquier actividad que requiera concentración, especialmente al inicio del tratamiento.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento – incluso los adquiridos sin receta médica.
Es particularmente importante que su médico sepa si también está tomando:
- antibióticos macrólidos como eritromicina, claritromicina y troleandomicina
- medicamentos utilizados en SIDA, como ritonavir, nelfinavir, indinavir o delavirdina
- medicamentos para tratar una infección por hongos, como ketoconazol, itraconazol o voriconazol
- otros fármacos simpaticomiméticos (incluyendo los anestésicos locales)
- medicamentos vasoconstrictores incluyendo los utilizados para la migraña como sumatriptán o los que contienen alcaloides del cornezuelo como ergotamina bromocriptina (medicamento utilizado para inhibir la lactancia)
- anestésicos (halotano, metoxiflurano)
3. CÓMO USAR METHERGÍN 0,2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE
Si no entiende algo de este prospecto pregunte a su médico o farmacéutico.
Siga cuidadosamente todas las instrucciones dadas por su médico, enfermera o farmacéutico.
Alumbramiento dirigido
De 0,5 a 1 ml (0,1 a 0,2 mg) por vía i.v. lenta (ver “Precauciones”) en el momento de la salida de la cabeza fetal o cuando aparece el hombro anterior o posterior, o como máximo inmediatamente después de la salida del feto.
En algún caso puede ser conveniente ayudar manualmente a la expulsión de la placenta. En caso de parto bajo anestesia, la dosis recomendada es de 1 ml (0,2 mg) i.v.
Atonía uterina
1 ml (0,2 mg) i.m. o de 0,5 a 1 ml (0,1 a 0,2 mg) i.v. lenta (ver “Precauciones”).
Cesárea
Después de la extracción del niño 1 ml i.m. o de 0,5 a 1 ml i.v. o intramural.
Hemorragia puerperal, subinvolución uterina, loquiómetra
De 0,5 a 1 ml i.m. o s.c. cada 2-4 horas si es necesario.
Dosificación máxima diaria: 0,2 mg 4 veces al día, i.m. o i.v.
Dosificación mínima diaria: 0,05 mg i.v. o i.m.
INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Las inyecciones intravenosas de Methergín solución inyectable deberán administrarse lentamente durante un período no inferior a 60 segundos. Deberá evitarse la inyección intra- o periarterial.
Administrar únicamente si la solución es transparente e incolora.
Ampolla rompible. Línea de ruptura por debajo del punto coloreado.
Colocar el pulgar por encima del punto coloreado y romper la ampolla presionando hacia atrás.
Si Vd. cree que se le ha administrado más Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable del que debiera, informe inmediatamente a su médico, enfermera o farmacéutico.
Una dosis demasiado alta puede provocar náuseas, vómitos, presión sanguínea alta o baja adormecimiento, hormigueo y dolor en las extremidades, dificultad para respirar, convulsiones, coma.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, Methergín solución inyectable puede tener efectos adversos.
Éstos aparecen con más frecuencia cuando se utiliza la vía intravenosa y afectan principalmente a la musculatura lisa uterina, gastrointestinal, vascular y bronquial.
Informe a su médico inmediatamente o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano (o asegúrese de que alguien puede acompañarlo) si se presenta alguna de las siguientes reacciones adversas graves
- aunque no habituales (menos de 1 de cada 100 personas pero más de 1 de cada 1000 personas):
convulsiones (ataques)
dolor de pecho
- aunque muy raras (menos de 1 de cada 10000 personas):
disnea de origen desconocido, dolor torácico opresivo, obnubilación de conciencia
signos de alergia, tales como una repentina bajada de tensión, enrojecimiento y/o hinchazón generalizado
dedos de los pies y manos dormidos o con hormigueo y manos o pies fríos y pálidos
alucinaciones
hinchazón, enrojecimiento o dolor local debido a un taponamiento de una vena (síntomas de una tromboflebitis)
Informe a su médico si ha sentido o le preocupa cualquiera de los efectos adversos que se mencionan a continuación y que aparecen de forma:
- habitual (menos de 1 de cada 10 personas pero más de 1 de cada 100 personas):
dolor de cabeza
presión sanguínea elevada
erupciones en la piel
dolor abdominal (causado por contracciones uterinas)
- no habitual (menos de 1 de cada 100 personas pero más de 1 de cada 1000 personas):
náuseas, vómitos.
·vértigo
presión sanguínea baja
aumento de la sudoración
- rara (menos de 1 de cada 1000 personas):
latidos lentos
latidos rápidos
palpitaciones.
- muy rara (menos de 1 de cada 10000 personas):
zumbido en el oído
congestión nasal
diarrea
calambres musculares
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE METHERGÍN 0,2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE
Conservar en el envase original protegido de la luz. Conservar entre 2 y 8ºC (en nevera).
No utilizar Methergín solución inyectable después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Mantener Methergín 0,2 mg/ml solución inyectable fuera del alcance y de la vista de los niños.
Este prospecto fue aprobado en Marzo 2007